meaning of bounce rate Buy traffic for your website

¿Qué es la Biomecánica? Guía completa

Bienvenidos a nuestro articulo sobre biomecánica y sus ramas, si llevas tiempo entrenando o eres nuevo en el ámbito es importante que conozcas los principios básicos de la biomecánica. En este articulo encontraras una explicación clara y las repuestas a las preguntas mas comunes sobre este tema.

¿Qué es la biomecánica?

Es un campo de la mecánica que aplica los principios de la misma para entender la función de los organismos y se refiere a la materia en general puede ser la totalidad del cuerpo o un segmento. Existen diferentes áreas (mecánica de movimiento, mecánica de fluidos, mecánica de materias y mecánica articular).

¿Qué es la mecánica de movimiento?

Es la rama que estudia las fuerzas y la energía sobre los cuerpos. Existen dos tipos de movimientos básicos Movimiento lineal (rectilíneo o Curvilíneo) y Movimiento angular (movimiento de rotación). La mayoría de movimientos humanos requieren una combinación de movimientos entre lineal y angular se denomina movimiento general.

¿Qué es el movimiento en tres planos?

Existen tres planos teóricos específicos de movimiento denominados planos primarios, en los que podemos clasificar los diferentes tipos de movimientos articulares: plano sagital, plano frontal y plano transversal.

¿Cuál es el plano sagital o lateral?

Divide el cuerpo en izquierda y derecha movimientos hacia atrás y adelante, movimientos en flexión y extensión, por ejemplo: sentadilla, peso muerto, curl de bíceps, cruch abdominal etc.

¿Cuál es el plano Frontal?

Secciona el cuerpo lateralmente de lado a lado dividiéndolo en dos mitades delantera y trasera. Ejemplo: payasitos, elevaciones laterales de hombro, desplante lateral, abducción de cadera, etc.

¿Cuál es el plano transversal?

Divide el cuerpo horizontalmente en dos mitades, superior e inferior movimientos como la pronación y supinación y rotación de columna están en este plano. Ejemplos: bicicletas abdominales, leñador, giros rusos, martillazo en llanta, etc.

Conclusión

La biomecánica y sus ramas en especial la mecánica del movimiento son importantes en el ámbito fitness ya que comprenderás mejor ciertos ejercicios, planos de movimiento y evitar ciertos tipos de lesiones.

Deja un comentario

Esta página Web utiliza cookies.   
Privacidad